Ricardo Alfonsín se pronunció con respecto a la negociación para renovar el swap de monedas con China de cuyo resultado depende el pago a un…
Ver más Alfonsín: “Milei debería viajar a China y reparar la relación bilateral”Etiqueta: economía
Las grandes economías y sus efectos en el cambio climático
El doctor en Economía Ignacio Carciofi planteó una cuestión medular sobre el cambio climático en “1,2,3” programa de radio UBA. “Quién ha sido el que…
Ver más Las grandes economías y sus efectos en el cambio climáticoFuerte rechazo de entidades agropecuarias, gremios y movimientos sociales al cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena
El anuncio por parte del Gobierno nacional del cierre de Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci) fue repudiado y rechazado por sus…
Ver más Fuerte rechazo de entidades agropecuarias, gremios y movimientos sociales al cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e IndígenaPablo Galeano: “La imagen de Milei está bajando con la misma velocidad que gestiona”
A su vez, el analista político recalcó que, “está perdiendo de a poco el buen caudal de aceptación que tuvo durante el balotaje, hay encuestas…
Ver más Pablo Galeano: “La imagen de Milei está bajando con la misma velocidad que gestiona”Alberto Torres: “Hoy una semilla tiene más tecnología que un chip”
El campo en “1,2,3” de radio UBA “Agronegocios, agroindustria, bioeconomía, son las formas de referirse a la actividad, ya que ´campo´ es un concepto antiguo…
Ver más Alberto Torres: “Hoy una semilla tiene más tecnología que un chip”La IA la tiene clara: Qué le diría Alfonsín a Milei
No se trata de una tabla Ouija digital, sino solo de una especulación que hace la inteligencia artificial a la hora de responder a la…
Ver más La IA la tiene clara: Qué le diría Alfonsín a MileiChascomús: cierra La Alameda y la empresa entra en Concurso Preventivo
Tras más de 20 años gestionando la reconocida estancia, la empresa concesionaria anunció su salida y va camino a la quiebra. Sin dudas, La Alameda…
Ver más Chascomús: cierra La Alameda y la empresa entra en Concurso PreventivoJavier Milei es el primer economista que accede a la Presidencia en la historia argentina
Logró lo que Cavallo y Lavagna no consiguieron con sus postulaciones y llega a la presidencia como el primer economista recibido en 1993 en la…
Ver más Javier Milei es el primer economista que accede a la Presidencia en la historia argentinaEl trabajo y la necesidad de microreformas permanentes
“El trabajo viene cambiando en todo el mundo con microreformas permanentes, aseguró el economista Tomas Bulat en diálogo con los periodistas Pablo Galeano y Paula…
Ver más El trabajo y la necesidad de microreformas permanentesCecilia Moreau destacó la importancia del viaje de Massa a China: «Amplía relaciones”
La presidenta de la Cámara de Diputados participó de un encuentro con la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y habló de la importancia de…
Ver más Cecilia Moreau destacó la importancia del viaje de Massa a China: «Amplía relaciones”La disociación entre la mejora del empleo y el enfriamiento económico
Por Claudio Lozano* El mercado de trabajo al 4to trimestre 2022 A continuación destacamos una serie de conclusiones que surgen de la reciente publicación de…
Ver más La disociación entre la mejora del empleo y el enfriamiento económicoPor qué Japón es el país más endeudado del mundo (y cómo se explica que aún le sigan prestando dinero)
A finales de septiembre del año pasado, Japón se asomaba a una cifra que provocaría escalofríos en cualquier otro país del mundo y que lejos…
Ver más Por qué Japón es el país más endeudado del mundo (y cómo se explica que aún le sigan prestando dinero)Que no nos vendan un buzón
Por Claudio Fermín Causara (*) Estamos un poco cansados de las permanentes críticas de ciertos economistas respecto de las políticas que procuran defender su economía…
Ver más Que no nos vendan un buzónApocalíptico pronóstico mundial del WORD ECONOMIC FORUM
Por Claudio Rosso* El mundo se enfrenta a una serie de riesgos que parecen a la vez totalmente nuevos e inquietantemente conocidos. El Informe de…
Ver más Apocalíptico pronóstico mundial del WORD ECONOMIC FORUMEl PJ, la UCR y el PRO son responsables de que no haya una ley de humedales en argentina
El abogado especialista en Derecho Ambiental y docente de la UBA, Jorge Cuello, manifestó que «desde hace 10 años el PJ, la UCR y el…
Ver más El PJ, la UCR y el PRO son responsables de que no haya una ley de humedales en argentinaEN PINAMAR MARTIN TETAZ DIO INICIO A LA CARRERA #100KMXELFUTURO
Este sábado en Pinamar Martín Tetaz comenzó con la campaña “100 km por el futuro”. El Diputado Nacional corrió desde el balneario CR hasta Bunge…
Ver más EN PINAMAR MARTIN TETAZ DIO INICIO A LA CARRERA #100KMXELFUTUROLa Bolsa de Cereales participó de un panel sobre seguridad alimentaria
El presidente de la Bolsa de Cereales, José Martins, participó de un encuentro entre el Consejo Económico y Social (CES) y el Comité Económico y…
Ver más La Bolsa de Cereales participó de un panel sobre seguridad alimentariaArgentina pidió formalmente ingresar al BRICS
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, anunció que nuestro país solicitó a China la admisión de nuestro país al grupo regional de los…
Ver más Argentina pidió formalmente ingresar al BRICSPrimer encuentro nacional de la agrupación liberal DEMOS
Este miércoles se realizó en el Club Alemán el primer Encuentro Nacional de DEMOS, la nueva agrupación política liberal del espectro político argentino. En dicha…
Ver más Primer encuentro nacional de la agrupación liberal DEMOSLa cadena hotelera NH tuvo ingresos superiores a los de 2019
El NH Hotel Group obtuvo ingresos mayores a los 500 millones de euros en el segundo trimestre del 2022, superando los 234 millones del primer…
Ver más La cadena hotelera NH tuvo ingresos superiores a los de 2019