La Legislatura bonaerense avanza en la suspensión de las PASO: impacto político en la Primera Sección Electoral

En el último mes, la política de la Primera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires ha estado marcada por decisiones clave que afectan tanto al calendario electoral como a las dinámicas internas del peronismo.

Suspensión de las PASO en la provincia

La Legislatura bonaerense ha avanzado en la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). El Senado provincial aprobó el proyecto enviado por el gobernador Axel Kicillof, que contempla la suspensión de las PASO y la modificación de los plazos electorales. La Cámara de Diputados tratará el proyecto en los próximos días (Infobae).

Esta decisión responde a un pedido de la Junta Electoral de la provincia, que solicitó más tiempo para revisar candidaturas y otros aspectos del proceso electoral. La suspensión de las PASO también busca unificar al peronismo ante el avance del oficialismo de Javier Milei y la probable alianza entre La Libertad Avanza y el PRO de Mauricio Macri (El País).

Inicio de la campaña electoral y tensiones internas en el peronismo

El gobernador Axel Kicillof dio inicio a la campaña electoral con un acto en San Martín, distrito clave de la Primera Sección Electoral. Estuvo acompañado por intendentes y ministros, y destacó los 500 días de paralización de obras públicas por parte del gobierno nacional (Infobae).

En este contexto, el peronismo bonaerense enfrenta tensiones internas. Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y líder del kirchnerismo, ordenó una tregua en la interna del peronismo al ceder ante Kicillof en el marco de las elecciones legislativas. Aunque consideró un error político desdoblar las elecciones, anunció que sus legisladores dejarán de obstaculizar dicha iniciativa y apoyarán el proyecto para eliminar las primarias (El País).

Sin embargo, esta tregua no resuelve las divisiones internas. La expresidenta ha hecho circular que podría presentarse como candidata a legisladora provincial por la tercera sección, lo que podría generar nuevas tensiones dentro del peronismo.

Candidaturas en la Primera Sección Electoral

En la Primera Sección Electoral, se perfilan posibles candidaturas de figuras destacadas del peronismo. El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, suena como candidato en la región norte del conurbano (Letra P). Además, se propone que Verónica Magario, vicegobernadora y dirigente de La Matanza, encabece la lista en la tercera sección (Info135).

Fuentes: Infobae, El País, Letra P, Info135