Opinión por Horacio Volpe. La Batalla de los Fernández.
Las exportaciones de carne vacuna estarán limitadas durante un período de 30 días. La decisión fue comunicada por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, a representantes del sector de los frigoríficos exportadores de carnes nucleados en el consorcio ABC.
Así se conocía la nueva disposición por la cual de suspenden las exportaciones de carne. Cabe recordar que hace menos de un mes se dispuso la Declaración Jurada de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC) por la cual se controlarían las ventas al exterior.
En años anteriores se realizó la misma medida, cerrar el mercado exportador, como consecuencia, hubo liquidación de stock casi 12 millones de cabezas, con la consiguiente perdida de madres para reproducción. Pasamos de estar entre los 3 primeros países en el ranking internacional de ventas de carne al 16. No ingresando divisas a la economía nacional.
Todo un retroceso. Como consecuencia se perderán entre 12.000 y 18.000 puestos de trabajo. Perdiendo mercados que luego serán difíciles de obtener. Estamos nuevamente ante un atropello al sector productivo argentino. Es la continuación del conflicto desatado allá por el 2008.
Es una medida cortoplacista, la cual no lograra el objetivo, que es bajar el precio de la carne. Para ello se debe aumentar la oferta, fomentando medidas para incrementar el rodeo ganadero nacional. Regla básica de la economía mayor oferta, la demanda se tranquiliza.
Esta medida apuntara a la sojizacion. En productor ganadero se convertirá a cultivador de soja, con desarrollo de monocultivo, el cual es perjudicial para nuestros suelos. Recordemos que este año ingresaran 37.000 millones de dólares por ventas al exterior de granos, siendo esta campaña con altibajos producto de la falta de agua al momento de producir los cultivos.
Estoy convencido que esta medida se extenderá en múltiplos de 30, 60, 90 días, y que el gobierno está contemplado el aumento de las retenciones, pues como es de conocimiento la soja en el mercado internacional paso las barrera los 600 dólares por tonelada.
