Juan Zabaleta: “La toma de tierra es ilegal, nosotros defendemos la propiedad privada, pero también el derecho a la vivienda y al hábitat”

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, aseguró que “está claro que las tomas de tierras son ilegales, hay que defender el derecho a la propiedad”, pero también manifestó que no es solo un problema de inseguridad: “Hay que interpretar el derecho al hábitat y la vivienda, para eso el Estado debe planificar”. 

En una entrevista con el programa Fantino a la Tarde, el jefe comunal se metió en lo fue la discusión de la semana en torno a la toma de terrenos que se desató en el territorio bonaerense. Y si bien dejó en claro que es un hecho “ilegal”, reparó en el asunto dando a entender que es solo una problema estructural en nuestro país: “El Estado tiene que estar un paso adelante”.

En ese sentido, Zabaleta contó que en su distrito se solicitaron “50 hectáreas para el plan Lote con Servicio: el lote donde el municipio le acerca el servicio, llámese la cloaca, el agua, el asfalto” y detalló que “lo que hacemos a partir de eso, es un diseño urbano de construcción de viviendas, se le da el Lote y se construye la vivienda”.

Por otra parte, el intendente de Hurlingham se refirió a la situación epidemiológica en la región y sostuvo que “Si no hubieses duplicado la cantidad de camas de terapia intensiva en la provincia de buenos aires y la cantidad de respiradores” estaríamos eligiendo a quien atender”.

Con respecto al distrital que él administra, Zabaleta afirmó que la situación, al menos en el sistema de salud, está controlada: “El hospital modular de villa Tesei está teniendo hoy, en estos momentos, de 24 camas de terapia intensiva con respirador solamente un respirador utilizado y 9 vecinos en terapia; y de las 54 camas de internación leve hay solamente 27 ocupadas con asistencia de oxígeno”, indicó.

Por último, se expresó enojado por las críticas hacia la gestión de la pandemia y manifestó que “a veces pienso que hay algunos que le gustaría ver camas apiladas en los pasillos de los hospitales” y agregó: “No va haber colapso sanitario en el gran Buenos Aires”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *