Ferrocarriles y energías renovables, la agenda de Morales en España

En el marco de su gira por Europa, el gobernador jujeño, Gerardo Morales mantuvo encuentros con empresarios para fortalecer diversas iniciativas de obras de infraestructura en la provincia que van desde ferrocarriles hasta proyectos de energías limpias y renovables

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien se encuentra en Europa, se reunió en España con diversos dirigentes políticos y empresarios con el fin de impulsar emprendimientos e inversiones en la provincia

En primer lugar, el mandatario mantuvo un encuentro con el gerente del área de Dirección Comercial de la Compañía Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), Fernando Polop para evaluar su propuesta de desarrollo tecnológico para el tren solar de la Quebrada. Para este mismo proyecto Morales se reunió con Javier Hinojal, representante de la empresa francesa Alstom.

A través de su cuenta de twitter, Morales señaló que es “una de las tres firmas convocaremos para la fabricación del tren solar para nuestra quebrada. Alstom ya cuenta con un tren a hidrógeno en Alemania y trabajaremos en un proyecto de tren solar con baterías de litio”. La tercera compañía consultada por el gobernador jujeño fue la francesa Talgo. En este encuentro, que tuvo lugar en la embajada argentina en España, la empresa estuvo representada por el jefe del Departamento de Negocios, Guillermo Acha Martínez – Arroyo, y la analista senior, Alba Tártalo.

Otra de las iniciativas que está llevando adelante Morales está relacionada con las energías limpias. En ese marco se reunió con directivos de la Unión Española Fotovoltaica para presentar el potencial energético de Jujuy en el campo de las energías renovables con el fin de “fijar una agenda conjunta y ampliar la proyección de #JujuyVerde en el vasto campo de la energía renovable” escribió en twitter. El objetivo de este encuentro es generar lazos de cooperación “para posicionar la tecnología fotovoltaica como prioridad del nuevo modelo energético del mundo, y así contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y al mismo tiempo crear empleo local de calidad”.

Morales también se reunió con Xavier Martínez, responsable del Departamento Comercial de la empresa Cáñamo y Fibras Naturales (Cafina) que produce cáñamo, fibras naturales y productos medicinales derivados de cannabis. Morales señaló que “acordamos avanzar en el intercambio de desarrollo tecnológico y los invité a invertir en la zona franca de Jujuy para impulsar la exportación de derivados de cannabis a Europa”.

La finalidad de estas reuniones es poder exportar al mercado europeo de la producción de Cannava, la empresa provincial de cannabis. Se acordó realizar una reunión de equipos técnicos de Cannava y expertos de Cafina, para conformar una mesa de diálogo y armar una agenda común.

Estos encuentros del gobernador Morales tuvieron como sede la embajada argentina en España, donde también se reunió con Hana Jalloul Muro, secretaria de Política Internacional de Cooperación al Desarrollo en la CEF (Connecting Europe Facility – Mecanismo Conectar Europa) y Cristina Narbona, presidenta del PSOE (Partido Socialista Obrero Español y vicepresidenta primera del Senado español. Morales indicó que buscan profundizar las históricas relaciones entre la UCR y el PSOE en el marco de la Internacional Socialista y llevar a cabo un proceso de integración de los bloques parlamentarios y fortalecer los lazos entre ambas fuerzas políticas.

Morales también se reunió en la sede diplomática con el embajador Ricardo Alfonsín, quien  elogió las políticas impulsadas por el mandatario jujeño en materia de energía renovable y “la transformación de la matriz productiva, respetando modelos y patrones amigables con el ambiente”. Alfonsín, por su parte, recibió al ex presidente brasileño Lula Da Silva, en el marco de su gira por Europa. Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de luchar por la unidad latinoamericana y la construcción de un mundo más libre, más justo, más igualitario y más democrático.

Alfonsín también se reunió con el expresidente español Felipe González con quien reflexionó sobre la situación política tato en Argentina como el resto del mundo. EL embajador mantuvo encuentros con Luciano Lopatín, socio de MindCotine una empresa argentina que obtuvo el Premio EverisAR 2020 por su un dispositivo que combate adicciones con terapias digitales, realidad virtual, mindfulness y tratamiento cognitivo conductual.

Finalmente, Alfonsín recibió a Evelina Cabrera, embajadora de buena voluntad de la OEA y cofundadora de Asociación Femenina de Futbol Argentino (AFFAR), una organización sin fines de lucro que promueve el crecimiento y desarrollo del fútbol femenino en Argentina. A través de twitter Alfonsín dijo que Cabrera “es una inspiración para todos y todas por su compromiso social, la lucha contra las desigualdades y su trabajo por el empoderamiento de las mujeres”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *