Denuncian estafas digitales con imagen oficial del Quini 6 en Facebook e Instagram

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Fiscalía de Estado y por iniciativa de la Lotería provincial, presentó una demanda civil contra la empresa Meta Platforms Inc. —matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp— por permitir la utilización ilegal de la marca registrada “Quini 6” en anuncios pagos que promueven apuestas clandestinas. Además, se radicó una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación por el presunto delito de juego ilegal, contemplado en el artículo 301 bis del Código Penal.

Según denunciaron las autoridades, diversas cuentas y perfiles en redes sociales replican el nombre, el logotipo y elementos visuales oficiales del “Quini 6” para engañar a los usuarios y redirigirlos a plataformas no autorizadas, simulando una legalidad inexistente.

“Utilizan el nombre, la identidad visual y hasta el prestigio de la Lotería para aparentar una legalidad que no tienen”, advirtió Daniel Di Lena, vicepresidente ejecutivo del organismo. Tras conocer el caso, el gobernador Maximiliano Pullaro instruyó a sus funcionarios a actuar con todos los recursos legales disponibles.

Meta, en la mira

La presentación judicial apunta directamente a Meta, no solo por la difusión del contenido engañoso, sino también por lucrar con su publicación. “La empresa no es un simple intermediario. Percibe ingresos por anuncios que inducen al error, desinforman y promueven el juego clandestino”, remarca la demanda, firmada por el fiscal de Estado, Domingo Rondina.

Las autoridades provinciales exigen a Meta que:

  • Elimine de forma inmediata todas las publicaciones que utilicen ilegalmente la marca “Quini 6”.
  • Impida de manera definitiva la difusión de nuevos anuncios similares.
  • Aplique sistemas automáticos de detección y bloqueo, utilizando algoritmos e inteligencia artificial.
  • Identifique a los responsables detrás de las cuentas fraudulentas.

Reuniones y respuestas insuficientes

Previo a la denuncia, representantes de la Lotería santafesina mantuvieron reuniones con directivos de Políticas Públicas de Meta para América Latina, en el marco de los acuerdos vigentes con la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA). Si bien la empresa ofreció herramientas como el registro de protección de marca —que ya se encuentra en uso—, desde la provincia consideraron que las acciones fueron insuficientes.

“A pesar de algunas remociones puntuales, las publicaciones ilegales siguen apareciendo. No pedimos censura, pedimos responsabilidad”, subrayó Di Lena.

Pruebas y estafas disfrazadas de legalidad

La denuncia incluye actas notariales de fines de mayo y comienzos de junio, en las que se identifican perfiles como “Quini 6 sorteo”, “Quini 6 online” y “Quni 6 casino”. Estas cuentas replican gráficos oficiales, falsifican reglamentos y hasta simulan transmisiones de televisión o el respaldo de autoridades estatales.

“Los usuarios creen estar accediendo a un juego legal, regulado por el Estado, cuando en realidad están siendo inducidos a participar de plataformas clandestinas”, advirtieron desde la Lotería.

Además de representar una violación a los derechos de marca, la maniobra constituye un grave perjuicio para los consumidores y una amenaza al control estatal del juego. Las autoridades señalaron que, ante la falta de un control más eficaz por parte de Meta, el monitoreo se vuelve una tarea materialmente imposible para el Estado.

La Lotería de Santa Fe recordó que es el único organismo autorizado para explotar el juego “Quini 6”, debidamente registrado como marca nacional ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).