Convierten en museo la casa natal de Arturo Illia

Fue inaugurado hoy en Pergamino,  a 122 años del natalicio del presidente Arturo Umberto Illia, el Museo Casa Natal Illia. La puesta en valor y restauración de lo que fuera la casa familiar de los Illia es una iniciativa del Municipio de Pergamino que contó con el apoyo y participación de la totalidad de la familia y del proyecto participó el Instituto Nacional Yrigoyeneano a través de su presidente Diego Barovero y el historiador Eduardo Lázzari. El acto contó con la participación de las fuerzas vivas, las instituciones locales y la UCR local.

“Invitamos a todos los pergaminenses a adentrarse a este nuevo Museo donde se expondrán muebles, libros, utensilios domésticos, documentación escrita y fotografías, objetos que atesoran parte de la historia de local y nacional” señalaron desde la municipalidad en un comunicado.

La casa, que se encuentra en la esquina de la avenida  Jáuregui y Becerra de la mencionada localidad bonaerense, está habitada desde 1890 y conserva la historia de la familia Illia. La vivienda fue restaurada y preservada por la familia conjuntamente con la intendencia local.

La puesta en valor y restauración de este edificio incluyó el relevamiento, la conservación y exposición de todos los muebles, libros, enseres domésticos y documentación escrita y fotográfica.

El museo podrá recorrerse con la entrada libre y gratuita todos los sábados, domingos y feriados desde las 16 hasta las 18 horas. Destacados historiadores darán visitas guiadas y narrarán los sucesos más relevantes de la vida del dirigente radical, así como los objetos y los sitios de la casa.

Illia nació en Pergamino el 4 de agosto de 1900. Se graduó de médico en la Universidad de Buenos Aires. Militó en la Unión Cívica Radical y ocupó la presidencia de la Nación entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966, cuando fue derrocado por un golpe de Estado cívico-militar liderado por Juan Carlos Onganía. Falleció en Córdoba el 18 de enero de 1983.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *