Hacia un futuro sustentable: presentan las primeras obras de parques solares en la Catamarca

La provincia de Catamarca dio un paso clave en su estrategia de transición hacia energías renovables con la presentación de las primeras obras de construcción para generar 200 MW de energía solar. El proyecto es parte del convenio firmado en agosto de 2024 entre la empresa Power China y el Gobierno provincial, y representa el puntapié inicial de un plan más amplio que busca alcanzar una capacidad total de 600 MW en generación solar.

En un encuentro encabezado por el gobernador Raúl Jalil, el vicegobernador Rubén Dusso y representantes de Power China, Shanghai Electric Power Construction Company y otras autoridades, se dieron a conocer las propuestas para la puesta en marcha de la iniciativa. Este acuerdo se enmarca en la misión a China realizada el año pasado, en la que se estableció la ejecución de cuatro parques solares: “Catamarca Solar” (250 MW), “Las Carretas” (150 MW), “Los Caserones” (100 MW) y “Tres Quebradas” (100 MW). Una vez obtenidos los financiamientos necesarios, estos proyectos serán propiedad del Gobierno provincial.

Desde el Ejecutivo destacaron la relevancia de esta iniciativa, que permitirá a Catamarca duplicar la cantidad de energía distribuida actualmente por la empresa provincial. “Se trata de un hito fundamental en el camino hacia un futuro energético sustentable para la provincia”, expresaron fuentes oficiales. Además, subrayaron que esta inversión fortalecerá la matriz productiva y generará nuevas oportunidades de empleo en la región.

Los avances en infraestructura para energías limpias colocan a Catamarca en una posición estratégica dentro del mapa energético del país, consolidando su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la dependencia de combustibles fósiles. Con la concreción de estos proyectos, la provincia se convertirá en un referente en generación de energía solar en Argentina, marcando un modelo a seguir en la transición energética nacional.